Entradas

Mostrando entradas de 2017
Imagen
Y la ultima entrada del día de hoy tratara acerca de los aspectos de la cerámica y artesanía tradicional de Corea del Sur. La cerámica  que hoy en día atrae a los coleccionistas internacionales más altamente prestigiados, se divide en tres tipos: Cheongja (celadón verdeazulado), Baekja (porcelana blanca) y Buncheong (cerámica de barro con una cobertura de color blanco). Estos tres tipos consisten en muestras representativas de un concepto que adopta dicha cultura. Y para finalizar la artesanía sur-coreana tradicional es basada en los materiales como  el metal, la madera, la tela, el esmalte y la arcilla. Posteriormente, también se utilizó vidrio, cuero y papel los cuales hacen que estos se vean artisticamente visibles e interesantes para los espectadores o fanáticos del arte                                                   ...
Imagen
Continuando con la publicación anterior en esta entrada hablare acerca de la pintura y caligrafía coreana.  La caligrafía Coreana consiste en el arte tradicional de escribir el Hangul con un pincel de pelo de animal y papel muy fino de materiales como el arroz, la morera, la seda y otros materiales diversos. Aquí  podemos aprender a escribir nuestro nombres y manejar el arte de la paciencia.  La pintura coreana se desarrolla con libertad de las culturas chinas y evolucionando hacia el siglo 14 a las pinturas hechas sobre papel y la seda.  Dicha pintura esta ligada a cuatro elementos importantes para su desarrollo: el primer elemento es el papel, la tinta, el Byeru (plato) y pinceles hechos 100% con piel de animal. Gracias por leerme en esta entrada y espero sus comentarios u opiniones acerca de esto!  
Imagen
B uenas , espero que todas las personas que observan mi blog estén bien. El día de hoy les traigo la continuación de los 5 aspectos     que a mi concepción me parecieron mas interesantes. El primero del que hable en la entrada pasada fue el Gugak . Hoy en diferentes entradas publicare los otros aspectos restantes. El que tocare en esta entrada sera: la Danza F olclórica.                             El pueblo coreano ha heredado una gran variedad de danzas folclóricas tales como  la danza espiritual de la purificación, la danza de la paz, danza de los abanicos, danza de espadas, danza del monje, entre otras más. Entre los bailes mas tradicionales conocidos se encuentran la danza de las mascaras y una interpretación de instrumentos musicales.   La mayoría de estas  representaciones se realizaban en las ferias y mercadillos o en los campos de labranza, e intervenía...
Imagen
Buenas tardes, mi primera publicación acerca del titulo de mi blog abarca los 5 aspectos artísticos que a mi concepción me parecieron mas interesantes. Estos son: El Gugak, la danza folclórica, la pintura y caligrafía artística, la cerámica y la artesanía tradicional. En este documento abarcare el aspecto del Gugak.  El termino Gugak, se refiere a  " música nacional”. Pero en la perspectiva coreana abarca la música tradicional realizada en dicho país y otras formas de artes vinculadas como el canto, la danza y los movimientos ceremoniales. La música tradicional coreana se clasifica en diversas clases: la “música legítima” (denominada Jeongga) cuya práctica pertenecía a la realeza y aristocracia de Joseon; la música folclórica, incluido el pansori, sanjo y japga; jeongjae (música y danza perteneciente a la corte) interpretada para celebraciones de eventos de estado; música y danza vinculada al chamanismo y tradiciones budistas, como el salpuri, seungmu, y beompae...
Imagen
Buenas tardes. En este blog encontraran opiniones personales sobre los temas artísticos de  Corea del Sur, pero mas específicamente en su capital, Seúl. Una pregunta curiosa que muchos se harán al leer esto sera ¿Por qué hablaras sobre Corea del Sur? La respuesta mas sencilla para esto es decir que personalmente soy muy fan de toda su cultura y las diversas maravillas que esta tiene. Solo espero que se sientan identificados con algunas de mis opiniones y si gustan darme las suyas, ya sea sobre un acontecimiento previo al arte que publique o sobre los llamados doramas; mas que todo conocidos por algunos como dramas. Un gusto y un agradecimiento por la atención prestada desde aquí.